La cocina casera nos transporta a momentos muy únicos de nuestra infancia.
¿Recuerdas cuando hacías un dibujo, una figura de plastilina o una manualidad en el cole? Para ti era la mejor obra de arte y la exhibías con orgullo porque había nacido de ti.
Cuando somos mayores, nos volvemos muy exigentes con el resultado que tenemos y, tras varios intentos con los que no nos quedamos satisfechos, es normal que perdamos la motivación.
Además, el mundo de la cocina sin gluten puede ser muy complejo: la ausencia de la elasticidad propia de las masas con gluten hace que tengamos que ingeniárnoslas para obtener unos resultados buenísimos aptos para personas que no pueden comer gluten.
¿Te apetece conectar con esa ilusión de cocinar, comer masas deliciosas y compartirlas con la gente a la que quieres?
El mundo del pan casero es prácticamente infinito. La variedad de panes en los que podemos pensar es increíble, y para poder alcanzarlos nació este taller. En él, te adentrarás en el mundo de panes menos habituales que la típica barra de pan blanco pero deliciosos, sorprendentes y, lo que es mejor, fáciles de elaborar. En este taller descubriremos preparados panificables del mercado sin gluten que nos permiten conseguir panes más interesantes.
Podrás acceder fácilmente desde cualquier dispositivo para ver los contenidos tranquilamente y seguir cada paso con nosotras.
Desde que te inscribes, tienes acceso a todos los contenidos del taller de por vida. Tú marcas el ritmo y los horarios.
Todos los documentos son descargables para que puedas tomar notas en papel o en formato digital desde una tablet.
Una vez al mes, podrás reunirte con nosotras y con tus compañeros para resolver dudas y comentar lo que necesites.
Nada más entrar, tienes acceso a documentos bonus e iremos añadiendo más bonus gratis para ti a lo largo del tiempo.
Te acompañaremos a través de la comunidad integrada en la plataforma en la que podrás participar junto con tus compañeros.
Conoce el porqué de cada uno de los ingredientes que usamos en este taller, cuáles son aquellos que requieren estos tipos de panes y cómo combinarlos para que todo salga bien.
Cada procedimiento a la hora de hacer pan tiene su explicación y su truco. Las masas sin gluten requieren de unos procedimientos tan cuidados como sencillos. Solo tienes que saber cuál es el sentido de ellos.
La primera receta un pan de bocadillo exquisito que te permitirá hacer pulguitas, bocadillos e incluso barras de pan. Aprenderemos a embadurnarlo con semillas y veremos cómo aumentar la carga de harinas integrales y bajarle los almidones.
Pon a trabajar tu panificadora para ahorrarte trabajo y obtener distintos formatos del pan de semillas. ¡Incluso puedes hacer el doble de masa sin esforzarte lo más mínimo!
En este módulo te enseñamos a hacer un pan de hamburguesa delicioso. Verás dónde reside la magia de ese pan blandito y tierno. Además, con esta receta podrás hacer perritos calientes. Por si fuera poco, ¡esta lección la complementaremos en el Bonus con una gran sorpresa!
Con esta receta te enseñamos un nuevo formado de pan y dónde reside su flexibilidad. Descubre cómo se hornea este pan tan peculiar para poder rellenarlo y adéntrate en un nuevo mundo gastronómico. No te pierdas los bonus que tenemos para ti en relación a esta receta, ¡te van a encantar!
Hemos preparado algún archivo descargable extra para que le saques el mayor partido a este taller. ¡Este apartado irá creciendo a lo largo del tiempo y será un regalo para ti!
Para nosotras es muy importante que, antes de apuntarte, puedas ver lo que vas a necesitar. No queremos que, una vez dentro, te lleves la sorpresa. Así que aquí te dejamos la lista de la compra y el listado de utensilios que vamos a usar tal cual se los ofrecemos a nuestros alumnos. Descárgatelos para verlos con calma.
El Taller Sin Gluten nació en 2013 cuando, siendo compañeras blogueras y grandes amigas, descubrimos lo bien que funcionaban nuestras cabecitas juntas. En un primer momento, surgió como una iniciativa para llevar charlas, talleres y cursos a personas celíacas y a sus familiares por toda España y este empeño nos tuvo atravesando el país durante tres años sin parar y mezclando harinas con cientos de personas que disfrutaban de la cocina tanto como nosotras y que querían seguir aprendiendo.
Tras recibir decenas de peticiones de lugares a los que no podíamos llegar físicamente, en 2015 nos lanzamos al mundo digital con esta escuela online por la que ya han pasado miles de alumnos. En esta nueva etapa estamos decididas a seguir trayendo las mejores recetas del mundo sin gluten a los mejores alumnos que podríamos desear.
Desde El Taller Sin Gluten tenemos una máxima inamovible: nosotras no te damos recetas de cocina, sino que te enseñamos cómo funciona la cocina en el mundo sin gluten y te acompañamos para hacerte independiente al meterte en harina.
Dany es celíaca y experta en vida singlutenista. Desde hace ocho años, desde Singlutenismo ayuda tanto a empresas como a singlutenistas y a su entorno a entender y desenvolverse en el mundo sin gluten a través de sus redes sociales, su web y su libro.
En 2018 creó, autoeditó y financió por crowdfunding el Manual ilustrado del singlutenista, gracias al apoyo de 275 mecenas. Hoy en día es la guía más completa, accesible y amena con todo lo que necesita saber una persona celíaca o sensible al gluten para llevar una vida sana, segura y feliz.
Desde los principios de Singlutenismo, colabora con las empresas más importantes del sector desarrollando recetas y elaborando artículos: Dr. Schär, Pastas Gallo, Esgir, Dr. Oetker, Celi&Go y La Mar de Cookies son solo algunas de las empresas que han confiado en su trabajo y en su referencia en el mundo sin gluten.
Dany tiene una mente inquieta, creativa y muy resolutiva que siempre tiene ganas de aprender más. Su creciente interés por la vida saludable la ha llevado a la formación reglada y pronto será Técnico Superior en Dietética.
Raquel es Ingeniero Técnico de Industrias alimentarias. Es celíaca, hija y madre de celíacos y lleva 12 años en el mundo sin gluten.
Desde el principio, plasma en Celiaquines el resultado de un enorme trabajo de investigación y desarrollo que, en buena parte, se sustenta en su formación académica. Raquel ha sabido llevar su experiencia de los laboratorios en los que ha trabajado a la cocina de su casa y la de todos sus seguidores.
También colabora con marcas del sector de la alimentación sin gluten y una de sus mayores contribuciones al colectivo celíaco la lleva desempeñando más de 10 años como voluntaria en ACECOVA, la asociación de celíacos de la Comunidad Valenciana. Desde allí, atiende a celíacos, imparte cursos de cocina para los socios y ha formado a numerosos hosteleros de la región para que puedan ofrecer opciones sin gluten seguras.
En los últimos años, Raquel se ha especializado en el sector de Calidad Alimentaria. También ha impartido la formación en celiaquía a empresas pioneras y referentes del mundo sin gluten como Sana Locura Bakery (Madrid) y el horno Santo Tomé (Toledo).
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.